...
Scroll Top

SECTORES QUE TRABAJAMOS:
realidad virtual y los ODS

Non profit
y ODS

Alinea los objetivos de tu ONG con los ODS y logra experiencias inmersivas impresionantes para sensibilizar, concienciar y educar a beneficiarios y/o donantes  comunicando de una forma diferencial tus proyectos y misión.

Colegios y universidades

Complementa los procesos educativos de los estudiantes con la instalación de laboratorios y/o aulas virtuales en universidades y colegios.

Cultura

Crea espacios de entretenimiento cultural inmersivos, colaborativos e innovadores, que lleven la experiencia de tus usuarios a otro nivel mientras obtienes un reveneu de tu inversión.

Industria 4.0

Mejora procesos, reduce tiempos de espera, aumenta la seguridad laboral, ahorra costes y facilita los procesos de entrenamiento y formación mediante el uso de tecnologías inmersivas en tu institución

Somos creadores de experiencias inmersivas que generan impacto social

Gestionamos la producción y desarrollo de contenidos inmersivos para organizaciones del sector non profit, educativo, cultural e industria 4.0. Trabajamos proyectos a nivel internacional con excelentes profesionales desde nuestras sedes en España, Colombia y México.

Somos expertos en la instalación de salas de realidad virtual multiusuario que funcionan como laboratorios inmersivos y centros de innovación para organizaciones que buscan mejorar sus procesos mediante experiencias disruptivas:

CREACIÓN Y DESARROLLO DE CONTENIDOS INMERSIVOS

Realidad Virtual

Realidad aumentada

Realidad Mixta

Experiencias inmersivas

INSTALACIÓN DE SALAS INMERSIVAS MULTIUSUARIO

Laboratorios de realidad virtual para la educación.

Centros inmersivos de innovación y desarrollo.

Qué dicen nuestros aliados
Brigitte Baptiste
Directora de la Universidad EAN
Bióloga con Maestría en Conservación y Desarrollo Tropical, Ph.D. Honoris Causa en Gestión Ambiental de la Unipaz

El Laboratorio de realidad virtual es, ante todo, un espacio para experimentar en la construcción de narrativas que se benefician de la inmersión total del cuerpo y de los sentidos, es decir, cómo simulamos ambientes de alta calidad para temas de formación en todas las disciplinas (…) También es un elemento pedagógico importantísimo para explicar procesos complejos o de escalas a las que no tenemos acceso en la vida cotidiana.

leonardo-yunda
Leonardo Yunda
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Vicerrector de Medios y Mediaciones Pedagógicas de la UNAD

Este laboratorio permitirá la realización de diferentes proyectos de base RV (Realidad Virtual) como centro de innovación, una plataforma que permite integrar las tecnologías inmersivas en el componente práctico de las Escuelas y Unidades académicas de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD.

Dra. Leonor Mojica Sanchez
Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA
Rectora de la Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA

La realidad virtual llegó, avanzamos, es el nuevo lenguaje para nuestros estudiantes y es una oportunidad que tenemos las universidades para obtener resultados de aprendizaje que sean asertivos, que sean efectivos, pero de una manera en que el aprendizaje es divertido, es moderno, estamos en su lenguaje, estamos en su entorno. Creo que es un paso que debemos dar todas las universidades y la educación en general.

Hugo Alberto González
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Rector Institución Universitaria Antonio José Camacho - UNICAMACHO

Gracias a la convocatoria del Gobierno Vasco y Virtual4 logramos que este laboratorio de realidad virtual cobrara vida. Es un espacio físico de más de 120 metros cuadrados en el que las personas que hagan uso de él, podrán vivir una realidad, un mundo que se ha construido previamente y que nos va a permitir involucrarlo dentro de los procesos de formación. Este espacio nos conecta con el futuro, abriendo puertas para que profesores y estudiantes aprendan, exploren y crezcan sin límites.

Maxime Prieto
Liceo Francés Louis-Pasteur de Bogotá
Rector Liceo Francés Louis-Pasteur de Bogotá

Las tecnologías inmersivas, en este caso, son un interesante modelo multiusuario colaborativo que abrirán un nuevo complemento en la educación y que permitirá posicionar al Liceo Frances de Bogotá en una referencia internacional. Estamos convencidos totalmente y completamente que hoy en día ese espacio tecnológico va a apoyar muchísimo el desarrollo intelectual y académico de los alumnos. Parece que es el mañana, y obviamente, aunque el Liceo tenga 90 años, sigue muy joven dando mirada hacia el mañana.

Proyectos
Así hemos acompañado a grandes organizaciones en el desarrollo de sus objetivos a alcanzar los ODS con experiencias inmersivas:
Partners

Somos comercializadores oficiales de la sala inmersiva de realidad virtual VIROO, patentada por la multinacional Virtualware y ganadora del premio internacional a la mejor solución de realidad virtual del año en los premios VR 2019.

¿Cuál es tu caso?

Creemos que la tecnología es una gran aliada para sensibilizar a las personas sobre el cuidado del planeta y vivir de una manera sostenible y responsable. Cuéntanos tu caso!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.